EL CONO DEL APRENDIZAJE
Hay un punto muy interesante que debes conocer y tomar en consideración en tus actividades de estudio, y que tiene relación con la profundidad de la retención que puedes lograr con las distintas formas de aprender. Es decir, no es lo mismo asistir a una clase teórica para pilotos privados, que asistir a una clase en que la teoría se desarrolle paralelamente a la práctica. Tampoco es lo mismo observar como se hace algo, que hacerlo. ¿Verdad? En 1969, Edgar Dale desarrolló un modelo que indica el porcentaje de retención de lo aprendido luego de dos semanas, desde el momento del aprendizaje. A este modelo se lo conoce como “Cono del Aprendizaje”, y aún cuando en la práctica no es posible ceñirse con precisión a los porcentajes entregados, luego de analizarlo por unos momentos se hace evidente de que el modelo guarda mucha cercanía con la realidad.
Estamos aprendiendo a utilizar las herramientas informáticas para que los estudiantes logren sobrepasar las barreras tecnológicas que separan a los ricos de los pobre y facilitarles la vida.
ResponderEliminar